
| Objetivos: o Proporcionar información sobre otros personajes que también tuvieron un papel destacado en la Guerra de la Independencia. o Desarrollar la competencia narrativa de los aprendientes y las estrategias adecuadas para afrontar este tipo de texto, tanto a nivel de lectura como de escritura. o Escribir textos narrativos biográficos a partir de un resumen esquemático de los principales acontecimientos de la vida de un personaje. Contenidos: o La vida de Juan Martínez Díez, el Empecinado, y su papel en la Guerra de la Independencia. o Características lingüísticas y textuales de la narración. Recursos: Hoja de trabajo del anexo 1, textos y páginas web de contenido histórico: http://en.wikipedia.org/wiki/Juan_Martín_Díez http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empecinado.htm http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=2&id=14 Tiempo: 90 minutos Sugerencias: Los alumnos eligen un personaje destacado de la historia de su país y preparan un resumen esquemático de la misma, que, junto con una foto, será expuesto en el aula. A continuación, se les pide que elijan uno de los personajes y que, ayudándose del resumen, escriban su biografía. Desarrollo de la actividad 1. Se entrega a los alumnos la hoja de trabajo del anexo 1. 2. En parejas, dan un repaso a los principales acontecimientos de la vida del Empecinado y tratan de hacer, conjuntamente, una narración oral de la misma. 3. A continuación, se les pide que reflexionen sobre los recursos discursivos que han utilizado. 4. Los alumnos, por separado, escriben la biografía del Empecinado. 5. El profesor recoge todas las biografías y las reparte nuevamente para que los alumnos procedan a corregir el trabajo de sus compañeros. 6. Finalmente, se devuelven los trabajos a sus autores originales, que, antes de ser expuestos y de que se elija el que mejor da cuenta de la vida del personaje, deben decidir si aceptan los cambios introducidos. |
| JUAN MARTÍN DÍEZ, EL EMPECINADO · Nacimiento: Castrillo de Duero (Valladolid), 1775 · Fallecimiento: Roa (Burgos), 1825 · Profesión: labrador y guerrillero · Mote: el Empecinado, pues así se conocía a todos los de Castrillo. · Matrimonio: 1796, con Catalina de la Fuente · Otros acontecimientos importantes de su vida: o Campaña del Rosellón a los 18 años. o Invasión francesa, violación de una muchacha de su pueblo, y, como consecuencia, formación de una partida de guerrilleros con amigos y familiares. o 1811: dirección del regimiento de húsares de Guadalajara (unos 6.000 hombres). o 22 de mayo, 1813: defensa de Alcalá de Henares. o 1814: nombramiento de mariscal de campo. o 1814: regreso de Fernando VII y destierro en Valladolid. o 1820: pronunciamiento del militar Rafael de Riego contra Fernando VII; El Empecinado contra las tropas realistas. o 1823: final del régimen liberal y destierro en Portugal. o Regreso a España y detención en Olmos de Peñafiel. o Ejecución en la horca. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario